Accesibilidade

A Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (AGAMFEC) procura que a presentación de todos os contidos e funcionalidades esenciais da web sexan independentes dos dispositivos físicos e dos navegadores web empregados para ese fin, codificados con estándares técnicos de uso libre e gratuíto, e accesibles para navegadores adaptados a persoas con eivas ou limitacións sensoriais, motoras ou cognitivas.

XHTML O contido está en formato XHTML – unha linguaxe de composición de hipertexto, estándar aberto desenvolvido e recomendado polo W3C, o Consorcio da Web.

WAI - A Os elementos que constitúen o contido (imaxes, texto, estruturas, ligazóns) están escritos de xeito concorde co nivel de prioridade. A das Directrices de Accesibilidade para Contido Web do W3C.

CSS Empréganse follas de estilo (CSS, outro estándar do W3C) para asignar os formatos de presentación e para distribuír nas páxinas os contidos e as ligazóns.

Recoméndase empregar as versións máis recentes de navegadores como Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Konqueror, Internet Explorer, Safari, etc.

A Unión Europea, na resolución do Consello de 25 de marzo de 2002, anima aos Estados membros a ter en conta a necesidade de que os contidos dixitais sexan accesibles e, seguindo esta recomendación, a Lei 34/2002, de 11 de xullo, de servizos da sociedade da información e de comercio electrónico, dispón que as Administracións Públicas adoptarán as medidas necesarias para que a información dispoñible nas súas páxinas de Internet sexa accesible a persoas con discapacidade e de idade avanzada, dacordo cos criterios de accesibilidade ao contido xeralmente recoñecidos, antes do 31 de decembro de 2005.

En coherencia con este obxectivo, o deseño da web de AGAMFEC realizouse tendo en conta as recomendacións de accesibilidade para o primeiro nivel de prioridade das directrices WAI (Web Accessibility Initiative) do W3C.

REFERENCIAS SOBRE ACCESIBILIDADE

Se desexa coñecer máis acerca do contido web accesible recomendámoslle as seguintes ligazóns:

Accesibilidad

La Asociación Gallega de Medicina Familiar e Comunitaria ( AGAMFEC) procura que la presentación de todos los contenidos y funcionalidades esenciales de la web sean independientes de los dispositivos físicos y de los navegadores web empleados para cuyo fin, codificados con estándares técnicos de uso libre y gratuito, y accesibles para navegadores adaptados a personas con limitación sensoriales, motoras o cognitivas.

XHTML El contenido está en formato XHTML – un lenguaje de composición de hipertexto, estándar abierto desenvolvido y recomendado por el W3C, o Consorcio de la Web.

WAI - A Los elementos que constituyen el contenido (imágenes, texto, estructuras, enlaces) están escritos de manera concuerde con el nivel de prioridad. De las Directrices de Accesibilidad para Contenido Web del W3C.

CSS Se emplean hojas de estilo (CSS, otro estándar del W3C) para asignar los formatos de presentación y para distribuir en las páginas los contenidos y los enlaces.

Se recomienda emplear las versiones más recientes de navegadores como Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Konqueror, Internet Explorer, Safari, etc.

La Unión Europea, en la resolución del Consejo de 25 de marzo de 2002, anima a los Estados miembros a tener en cuenta la necesidad de que los contenidos digitales sean accesibles y, siguiendo esta recomendación, la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, dispone que las Administraciones Públicas adoptarán las medidas necesarias para que la información disponible en sus páginas de Internet sea accesible a personas con discapacidad y de edad avanzada, de acuerdo con los criterios de accesibilidad al contenido generalmente reconocidos, antes de 31 de diciembre de 2005.

En coherencia con este objetivo, el diseño de la web de AGAMFEC se realizó teniendo en cuenta las recomendaciones de accesibilidad para el primer nivel de prioridad de las directrices WAI (Web Accessibility Initiative) del W3C.

REFERENCIAS SOBRE ACCESIBILIDAD

Si desea conocer más acerca del contenido web accesible le recomendamos los siguientes enlaces:

Emprego de cookies

Este sitio web emprega cookies para que poida disfrutar da mellor experiencia coma usuario. Se vostede continúa navegando, consinte e acepta as mencionadas cookies e a nosa política de cookies, Pinche no enlace para máis información.

ACEPTAR
Aviso de cookies